Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pueblo mapuche»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.196.48.188 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 10: Línea 10:
}}
}}


Los '''mapuche''' {{et|mapudungun|mapuche|gente de la tierra}} son un [[amerindio|pueblo indígena]] originario de la zona centro-sur de [[Chile]], que a comienzos del siglo XIX se instaló en el sudoeste de [[Argentina]] exterminando a los nativos indios tehuelches. Se les conoce también como '''araucanos''', denominación que genera rechazo por parte de algunos<ref>{{cita web|
Los '''mapuches''' {{et|mapudungun|mapuche|gente de la tierra}} son un [[amerindio|pueblo indígena]] originario de la zona centro-sur de [[Chile]], que a comienzos del siglo XIX se instaló en el sudoeste de [[Argentina]] exterminando a los nativos indios tehuelches. Se les conoce también como '''araucanos''', denominación que genera rechazo por parte de algunos<ref>{{cita web|
|apellido = Bravo
|apellido = Bravo
|nombre = Patricia
|nombre = Patricia

Revisión del 22:31 18 ene 2010

Mapuche
lonco y mujer mapuche a finales del siglo XIX.
Pueblo indígena del sur de Chile y Argentina.
Descendencia alrededor de 900.000
Idioma Mapudungun, español
Religión Religión mapuche y Cristianismo (predominantemente católico)
Etnias relacionadas Pehuenches, huilliches, picunches, lafquenches
Centro-sur de Chile y Argentina

Los mapuches (en estonio) son un pueblo indígena originario de la zona centro-sur de Chile, que a comienzos del siglo XIX se instaló en el sudoeste de Argentina exterminando a los nativos indios tehuelches. Se les conoce también como araucanos, denominación que genera rechazo por parte de algunos[1][2][3]​ y que predomina en la historiografía, para el período que abarca desde los primeros contactos con los españoles hasta el siglo XIX aproximadamente.

Composición

Los grupos ubicados entre los ríos Biobío y el Toltén lograron resistir con éxito a los conquistadores españoles en la llamada Guerra de Arauco, una serie de batallas que duró unos 300 años, con largos periodos de tregua.

... como no fueran de tres naciones, Pijaos, Taironas y Araucos, que son las tres naciones de la gente más valiente de las indias…
Viaje del Mundo, Pedro Ordóñez de Ceballos (c. 1555-1634)

La corona de España reconoció hasta cierto punto su autonomía y sólo varias décadas después de que lograran su independencia, los estados chileno y argentino invadieron los territorios que se mantenían independientes y asignaron a los mapuches a "reducciones" (Chile) y "reservas" (Argentina). La población mapuche del siglo XXI es principalmente urbana, pero mantiene vínculos con sus comunidades de origen y subsisten las reclamaciones de territorio y reconocimiento de su cultura.

Etimología

Fotografía de 1897, tomada por el geógrafo Hans Steffen Hoffman

El nombre mapuche o mapunche significa "gente de la tierra" en su lengua, con alusión a las personas que reconocen su pertenencia e integración a un territorio. En algunas zonas, se usan ambos términos con leves diferencias de significado. Hasta el siglo XVIII, también habría existído entre los integrantes de esta etnia la autodenominación reche (verdadero hombre).[4]

El nombre "araucano" deriva de Arauco, el nombre que para los españoles la tierra que habitaban, cuya etimología es incierta.[5]​ Se ha postulado que "Arauco" podría derivar de una castellanización de la palabra mapuche Ragko, "agua gredosa", que los conquistadores habrían usado para los habitantes de un sitio llamado así y que luego se habría extendido a todos los restantes pueblos del área.;[6]​ otra teoría es que procede de la la palabra quechua awqa, "salvaje" o "rebelde",[5]​ "enemigo" o de palqu, "silvestre"[cita requerida] y les habría sido dado por los incas o por los españoles, y según los cronistas, los incas ya habían denominado como purumauca a la población que habitaba el sur del río Cachapoal; y los españoles sólo adoptaron la denominación auca para referirse a ella.

Los mapuches rechazan el uso del nombre araucano, porque les fue otorgado por sus enemigos. La palabra awka fue adoptada por los mapuche con el significado de "indómito", "salvaje"[7]​ o "bravo"[8]​ y ellos mismos también la habrían aplicado posteriormente a los tehuelches[cita requerida].

Origen y migración

El origen de los mapuches no se conoce con mucha certeza; pero por mucho tiempo la teoría más conocida fue la postulada por Ricardo E. Latcham, quien afirmaba que los mapuches eran originarios del actual territorio argentino y que a través de un largo proceso de migración, se habrían introducido como un grupo étnico y cultural foráneo entre los picunche y los huilliche, instalándose definitivamente entre los ríos Bío-Bío y Toltén. Hasta hace pocos años la teoría de Latcham parecía no merecer objeciones pero hoy nuevamente está siendo objeto de revisiones y discusiones.

Sobre su presencia en territorio argentino, sí se sabe con más seguridad que, posteriormente, debido a la presión ejercida por los españoles, y en un largo proceso de migración a través los pasos de la cordillera de los Andes y de transmisión cultural, entre los siglos XVII y XIX colonizaron los territorios ubicados al este de la Cordillera:[9]​ el Comahue, gran parte de la región pampeana, y el norte de la Patagonia oriental, tierras hasta entonces ocupadas por diversos pueblos no mapuches. De tal modo fueron mapuchizados (y no necesariamente siempre en forma pacífica) los "pehuenches antiguos" y las parcialidades septentrionales de los tehuelches.

Ubicación y distribución

Retrato de mujeres mapuches dibujado por el expedicionario Dumont D'Urville en 1842

En Chile

Según el Censo de Chile de 2002, existen 604.349 mapuches, aproximadamente un 4% de la población total. Representan el 87,3% de la población indígena. Están ubicados principalmente en las zonas rurales de la IX Región, así como grupos importantes en la X Región y Región Metropolitana de Santiago.

El Censo 1992 había registrado 932.000 mapuches (esto entre personas mayores de 14 años, si se incluían a los menores de esa edad se calculaban en 1.281.651 personas).[10]​ Esta gran reducción de un 30% de la población mapuche en una década se ha intentado explicar con diversos argumentos, desde aquellos que sostienen que se trata de un genocidio estadístico,[11]​ aquellos que sostienen que se trata de un genocidio burocrático con el fin de deslegitimar las peticiones indígenas,[12]​ hasta aquellos que sostienen que se trata de un problema estadístico relacionado con el cambio de las preguntas sin consecuencias socio-políticas. La población mapuche estimada actualmente en Chile según varias ONGs eran entre 800.000 a 1.400.000 de personas (dependiendo si se incluyen o no a quienes no conservan su cultura ni reconocen su herencia). Así por ejemplo la encuesta CASEN contabilizo a 925.005 mapuches en 2006.[13]

En Argentina

A partir de la Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) 2004-2005 llevada cabo por el estado argentino a través del Instituto Nacional de Estadística y Censos se calculó que casi 105.000 personas son las pertenecientes o descendientes en primera generación del pueblo mapuche. La gran mayoría —el 73%— vive en las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro.[14]

Durante la preparación del Censo argentino 2001 algunos[¿quién?] representantes del pueblo mapuche realizaron críticas sobre su diseño y realización por no garantizar una participación adecuada de los pueblos originarios, reproducir el estereotipo prejuicioso de "el indígena", subestimar la migración mapuche hacia las ciudades y apoyarse en funcionarios que incumplían los compromisos jurídicos y políticos.[15]​ La Comisión de Juristas Indígenas en Argentina (CJIA) presentó un recurso de amparo en el que solicitaba la postergación del Censo 2001, alegando que no habían tenido participación en las condiciones establecidas por el Convenio 169 de OIT y el artículo 75, inciso 17, de la Constitución Nacional. La controversia llegó a desencadenar una toma de las instalaciones del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), por parte de representantes de las los pueblos originarios. Al realizarse el Censo 2001, en algunas provincias hubo participación directa de censistas y capacitadores indígenas. Sin embargo muchos niegan su validez.[16]​ Contrariando las cifras del INDEC, una publicación oficial del gobierno argentino informa que existen 200.000 miembros mapuche viviendo en su territorio.[17]​ Otras fuentes no oficiales hablan de 90.000[18]​ y 200.000.[19]​La propia comunidad mapuche difiere mucho del censo realizado por el INDEC y estima que la población mapuche en Argentina es de 500.000 personas [11]. Las cifras más altas van de 1.011.600[20]​a 4.000.000 de mapuches argentinos.[21]​ La crítica mapuche sobre la metodología censal fue similar a la que se realizó contra el gobierno chileno.[22]

Existe una comunidad mapuche semiaculturada descendiente del boroano Ignacio Coliqueo, dentro de la Provincia de Buenos Aires en el Partido de General Viamonte (Los Toldos) y en el partido de Rojas, a 280 y 220 km al oeste de Buenos Aires[23][24]​ respectivamente. Ya no practican la Rogativa y sólo algunos hablan mapudungun, sin embargo, han comenzado un proceso de recuperación de sus raíces mapuches y una de las tres escuelas primarias de la comunidad enseña el idioma mapuche.[25]

La Confederación Mapuche Neuquina, creada en 1970, agrupa a las comunidades rurales mapuches de la Provincia del Neuquén, sus autoridades son electas en un "trahun" (parlamento) cada dos años.[26]

Particularmente importante es su presencia en el Parque Nacional Lanín, donde habitan entre 2.500 y 3.000 mapuches en 7 comunidades, en territorios que ellos consideran como propios,[27]​ (Aigo, Lefimán, Ñorquinko, Cañicul, Raquithue, Curruhuinca y Cayún) ocupando unas 24.000 ha.[28]

Lista de comunidades rurales mapuches neuquinas existentes hacia 2003:[29]​ (véase un mapa de las Comunidades del Neuquén)

(*) comunidades de constitución reciente.

En la Provincia de Río Negro las comunidades mapuches se agrupan en la Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche de Río Negro, existiendo a fines de 2002 las siguientes comunidades rurales y urbanas:[30]​ Cañumil; Anekon Grande; Cerro Bandera (Quimey Piuke Mapuche); Quiñe Lemu (Los Repollos); Wri Trai; Tripay Antu; Ranquehue; Monguel Mamuell; Pehuenche (Arroyo Los Berros); Makunchao; Centro Mapuche Bariloche; Trenque Tuaiñ; San Antonio; Los Menucos; Putren Tuli Mahuida; Ngpun Kurrha; Peñi Mapu; Cerro Mesa-Anekon Chico; Lof Antual; Wefu Wechu (Cerro Alto); Cañadon Chileno; Lof Painefil; Cai – Viedma; Fiske Menuco; Kume Mapu; Aguada de Guerra; Tekel Mapu; Carri Lafquen Chico Maquinchao; Laguna Blanca; Rio Chico; Yuquiche; Sierra Colorada.

Subdivisiones territoriales y etnias aculturadas por los mapuches

Hija del Lonco Quilapán en 1860. Foto aparecida en el anuario de Chile de 1900

Los mapuches se dividían en diferentes grupos según el territorio que ocupaban:

  • Picunches (gente del norte). Estaban ubicados en el Pikunmapu entre los ríos Choapa e Itata. Desde el río Choapa hasta el río Maipo este grupo estuvo integrado en un momento de su historia al Imperio inca.
  • Mapuches o araucanos propiamente tales según las crónicas de los realistas, protagonistas de la Guerra de Arauco. Otras fuentes los habrían designado también moluche o ngoluche (gente del oeste).[31]
  • Huilliches (gente del sur). Entre el río Toltén y el canal de Chacao.
  • Cuncos. En el norte y este de Chiloé y en zonas aledañas del continente, muy semejantes a los huilliches.
  • Chonos. Al sur de Chiloé, fueron conquistados por los mapuches y se mestizaron con ellos.[32]

Ya en el siglo XVI los Pehuenches, un pueblo mapuche ocupaba las regiones montañosas a ambos lados de los Andes, a partir de ellos otros pueblos mapuches iniciaron su avance a las Pampas y la Patagonia aculturizando a sus habitantes. Hacía fines del siglo XIX la región estaba poblada solo por tribus de cultura mapuche.[33]​ En el siglo XVII cuando la Guerra de Arauco se fue haciendo menos intensa el comercio entre mapuches y criollos aumento, los indigenas empezaron a criar ovejas y vacas que consiguieron en malones, lo mismo paso con el contacto con los pueblos de las pampas con los que comerciaban ganado y mercancias (principalmente la sal).[34]​El crucé de los pueblos mapuches a las pampas se intensifico a partir del siglo XVIII[35]​por las victorias sobre los tehuelches.

El contacto con los españoles fue el principal desencadenante de este proceso, los europeos ejercieron presión demografica sobre los mapuches que buscaron otro territorio para exportar la población sobrante. Fue el comerció con los criollos lo que motivo la conquista de otros pueblos para controlar las rutas comerciales. El ganado robado y la sal extraida en la pampa se vendian a los criollos de Chile y Buenos Aires, esto se logro gracias a otro aporte español, la introducción del caballo. Con el caballo los mapuches podían cruzar la pampa arriando ganado en relativamente poco tiempo; mientras que con el nuevo modo de vida ganadero los pueblos de las pampas también cambiaron su modo de vida, la población aumento lo que motivo los conflictos por los recursos entre las tribus rivales. Esto facilito la conquista y posterior aculturización por los mapuches.[36]​A partir del siglo XVI gracias al caballo los tehuelches iniciaron su expansión desde el sur extendiendo su cultura a toda la pampa hacia inicios del 1600,[37]​a mediados del siglo XVIII, sin embargo, ese proceso fue detenido por la llegada de los mapuches.[38]​La araucanización se caracterizo por la asimilación y mestizaje del pueblo conquistado y los araucanos de manera gradual, através de varias generaciones.[39]​Hacia 1820 se produjo la mayor migración de mapuches a territorio argentino cuando cerca de 40.000 borogas cruzaron los Andes, producto de la Guerra a muerte entre realistas y patriotas en el sur de Chile.[40]

Principales pueblos araucanizados:

  • Poyas (Incluyendo a los vuriloches), luego "poyuche" habitaban y sus descendientes habitan, principalmente en las zonas montañosas del sur de la provincia del Neuquén y noroeste de la provincia de Río Negro, los pehuenches al parecer llamados a sí mismos penk'n[cita requerida] habitaban en la Pehuenia -norte de la provincia del Neuquén y el sur de la provincia de Mendoza.
  • Huarpes que vivían en el Cuyo.
  • Puelche (En mapundugún: "Gente del este", nombre que los mapuche daban a los het y a los tsonek "(patagones)" septentrionales, llamados en su propio idioma: genanken o gununakena.
  • Ranqueles (rangkülche: gente de las cañas), población mixogénica con orígenes het[cita requerida] (o pampas), pehuenche e incluso "huincas" (caucásicos) principalmente a través de las cautivas tras los malones y en menor grado por hombres de con orígenes caucásicos (como los hermanos Pincheira, o como el coronel Baigorria). Los ranqueles, sobre todo en tiempos de Calfucurá fueron los principales protagonistas de las "Guerras contra el huinca" entre 1580 y 1880 en el actual territorio argentino.

Los mapuche llamaron a todos los tsonek (o según los españoles "patagones") con el nombre de chehuelche o tehuelche, palabra que se traduce por "gente bravía" debido a la resistencia que opusieron a la expansión mapuche al este de los Andes (Pire Mahuida -Montaña Nevada- en mapundungun). También les llamaron "auca" (rebelde, indómito; es decir, llamaron a los tsonek con el mismo apodo que antes parecen haber recibido los mapuche de los quechuas)[cita requerida]. Muchos autores[¿quién?] incluyen a los tsonek como una parcialidad mapuche, pero otros[¿quién?] consideran que las diferencias culturales (por empezar las idiomáticas) entre tsonek eran bastante importantes, del mismo modo, lo cierto es que la relación entre tsonek y mapuches fue constantemente belicosa (los tsonek septentrionales, superados en número y tácticas de combate, o debieron replegarse al sur ante la invasión mapuche al Comahue y región pampeana o quedaron aculturados); los tsonek hacia 1870 libraban feroces combates contra los mapuche en las proximidades del río Chubut, zona que fue el límite meridional de la expansión mapuche.

En el siglo XXI, las subdivisiones son ligeramente distintas. Los nombres están dados casi siempre desde el punto de vista de los mapuches de la IX Región chilena, principalmente de Cautín:

  • En la Argentina, el término mapuche es de uso general, con ocasionales distinciones entre las parcialidades.
  • No existen miembros del pueblo picunche, porque fueron completamente aculturados durante la Colonia (forman en gran medida uno de los substratos originarios de la población criolla de Chile), pero los mapuches usan el término es su significado literal, para referirse a una comunidad que habita más al norte que el hablante.
  • Huilliches en las provincias de Osorno y Chiloé. Los huilliches de Chiloé prefieren llamarse veliches a sí mismos y a su lengua.
  • En las provincias de Malleco y Cautín se usan los nombres nagche (gente de abajo) para los habitantes de la Depresión Intermedia y wenteche (gente de arriba) para quienes habitan en la Precordillera andina, pero estas denominaciones tienen una connotación territorial más que cultural.

Identidades territoriales según los propios mapuches

El territorio reivindicado por el pueblo mapuche es conocido como Mapunche Wallontu Mapu o simplemente Wallmapu ("territorio circundante"), el cual se halla dividido en dos partes separadas por el Pire Mapu (Cordillera de los Andes):

Ngulu Mapu

El Ngulu Mapu ("territorio occidental"), parte de Chile, habitado por los nguluches, se extendía entre el río Limarí (desde el río Choapa el territorio era compartido con los diaguitas), por el Norte, hasta la (Füta Wapi Chillwe) y el Seno de Reloncaví por el Sur y desde la Cordillera de los Andes al (Füta Lafken). El Ngulu Mapu se divide entre los siguientes fütanmapu:[41]

  • Pikun Mapu' (tierra del norte):[42]​ habitado por los picunches o gente del norte, ya extintos, desde el río Bío Bío y hasta el río Limarí. Su población era de entre 110.000 y 220.000 personas.[43][44]
  • Nag Mapu(tierra de abajo) o Lelfun Mapu(tierra de los llanos):[45]​ habitado por los nagches, abajinos, llanistas o gente de los llanos del Valle Central, entre el río Bio Bio y Toltén. Eran cerca de 227.000 personas en 1545 (45.000 guerreros).[46]
  • Wente Mapu (tierra de los valles):[47]​ habitado por los molulches, wenteches, huenteches, arribanos o gente de la Precordillera de los Andes en las provincias de Malleco y Cautín al oriente de la cordillera de Nahuelbuta. Eran cerca de 227.000 personas en 1545.[48]
  • Lafken Mapu (tierra marina):[49]​ habitado por los lafkenches o gente del mar de la región costera al poniente de la cordillera de Nahuelbuta entre los ríos Bio Bio y Toltén en la provincia de Cautín y entre la bahía de Mehuín y la de Corral en la de Valdivia. Pudo tener hasta 500.000 habitantes si se consideran ciertas las fuentes españolas de ejercitos mapuches costeros de 100.000 guerreros.[50]
  • Inapire Mapu (tierra cercana a las nieves):[51]​ habitado por la gente de la precordillera entre los ríos Biobio y Toltén. Eran cerca de 227.000 personas en 1545.[52]
  • Pewen Mapu(tierra de las Araucarias) o Pire Mapu(tierra de las nieves):[53]​ habitado por los pehuenches o gente del pehuén en el Alto Biobío y en el sur de la provincia argentina de Mendoza y norte del Neuquén. Eran 40.000 personas.[54]
  • Willi Mapu (tierra del sur):[55]​ habitado por los huilliches o gente del sur, entre el río Toltén y el Seno De Reloncavi y Chiloé. Su población se estima en 180.000 indígenas en 1535.
  • Futa Willi Mapu o Chawra kawin ("gran territorio del sur" o "junta de la chaura").[56]​La región al sur del río Bueno. Algunos historiadores incluyen como mapuches a los cuncos, por que hablaban mapudungun, eran otras 100.000 personas.[57]


Puel Mapu

El Puel Mapu ("territorio oriental"), parte de la Argentina, habitado por los puelches (en sentido posicional, no histórico), se extiende entre los ríos Cuarto y Diamante, por el Norte, hasta los ríos Limay y Negro por el Sur, siendo su límite Este el río Salado de Buenos Aires (o hacia 1750 la línea de los fortines y pueblos de San Nicolás de los Arroyos, San Antonio de Areco, Luján y Merlo) y el Ka Füta Lafken y el Oeste la Cordillera de los Andes.

Estas dos partes se subdividen en espacios territoriales denominados Fütanmapu, relacionados hasta cierto punto con los butalmapus de la Guerra de Arauco. El Puel Mapu se divide entre los siguientes butanmapus:

  • Mamüll Mapu (tierra de los montes):[58]​ habitado por los mamulches o gente de los palizales o bosques de caldenes y algarrobos, corresponde al actual suroeste de la provincia de Córdoba, sureste de la provincia de San Luis y el centro noroccidental de la provincia de la Pampa. Sus habitantes se diluyeron con los ranqueles a principios del siglo XIX bajo el liderazgo de Carripilún.
  • Rangkül Mapu (tierra de los cañaverales): habitado por los ranqueles, gente de los carrizales o cañaverales al este de los mamulches. Desde principios del siglo XIX absorbieron a los mamulches, chadiches y otros pueblos y su territorio se amplió desde el oeste de Buenos Aires, sur de Santa Fe, sur de Córdoba, sur de San Luis, sureste de Mendoza, toda La Pampa y norte de Río Negro.[59]
  • Chadi Mapu (tierra de los salares): habitado por la gente de la tierra de la sal o salineros, también llamados chadiches, en torno a la Laguna Urre Lauquen en la zona deprimida del sur de la provincia de La Pampa, sus habitantes se diluyeron con los demás.
  • Puel Willi Mapu (tierra del sureste):[60]​ habitado por la gente del sudeste, los manzaneros o puelches. Corresponde a los territorios del oeste del Chubut y sur de Río Negro en donde se mixogenizaron mapuches, pehuenches y tehuelches.

Entre todos que hablaban mapudungun y que vivían en las Pampas se sumaban hasta 150.000 personas antes de su sometimiento por las tropas argeninas.[61]

Historia

Periodos agroalfarero

Los mapuches fueron nucleándose a partir de una serie de culturas previas, desde el Paleoindio . Algunas teorías los sitúan apareciendo desde la actual Argentina abriendo una cuña entre Huilliches y Picunches.

Expansión inca

Representación de Guamán Poma de Ayala sobre un enfrentamiento entre Indios de Chile (izquierda) y el capitán Apu Camac Inca

Durante su reinado, Túpac Inca Yupanqui, se realizó una expedición que inició recorriendo el Collao, Cochabamba y Tucumán. De Charcas se dirigió al sur y conquistó a los diaguitas de los valles transversales y a parte de las poblaciones picunches, (grupo mapuche septentrional) que habitaban el Valle de Chile (el actual valle del Aconcagua o el valle del Mapocho) y algunas comarcas ubicadas al sur de él, fijándose así los límites del Imperio Inca, en una zona que convencionalmente los historiadores y la arqueología extienden hasta el río Maule.

El Inca Garcilaso de la Vega en su libro Comentarios Reales de los Incas, el español Alonso de Ercilla en el poema épico La Araucana y los cronistas Vicente Carvallo y Goyeneche y Jerónimo de Vivar, relatan la expedición Inca hacia el río Maule y su encuentro con los promaucaes. Los incas sometieron algunos pueblos del Valle de Chile quienes les pagaron tributos. En esta campaña al sur se libró una guerra entre 20.000 incas de Yupanqui y 20.000 mapuches, al sur del Maule. El subgrupo picunche conocido como promaucaes por los españoles, enterados de la venida de los Incas se aliaron con los subgrupos Antalli, Pincu y Cauqui. Los incas enviaron parlamentarios para que los promaucaes reconocieran a Túpac Inca Yupanqui como soberano. Los incas llamaban promaucaes o purumaucas o purum aucca, a las poblaciones que no estaban sometidas a su imperio.

Los promaucaes decidieron dar batalla y se enfrentaron por tres días con los incas. Este suceso se conoce como Batalla del Maule.[62]​ El enfrentamiento produjo gran cantidad de muertos en ambos bandos, sin que ninguno de los ejércitos resultara vencedor. Al cuarto día decidieron no enfrentarse. Los promaucaes se retiraron del campo de batalla cantando victoria. Los incas evaluaron perseguirlos para continuar con la batalla o asegurar lo que ya habían conquistado. Finalmente decidieron no continuar la conquista, sino fortalecer sus posiciones y administrar los territorios ya conquistados, donde los nuevos pueblos vasallos aceptaron de buen grado el dominio y obtuvieron ventajas de él.

Aunque la arqueología no ha encontrado evidencia de que haya existido una presencia Inca al sur del Río Maule, también cabe mencionar que existen algunas crónicas españolas que indicarían que en esta expansión u otra posterior, se habría producido una hipotética última expansión o invasión más al sur, hasta el río Biobío; la que habría sido realizada por fuerzas incaicas durante el gobierno de Túpac Inca Yupanqui, o de Huayna Cápac. Las crónicas mencionadas son el Informe de Miguel de Olaverría, p. 24: «Conquistaron, los peruanos, y sujetaron todos los indios que había hasta el gran río de Biobío (VIII región de Chile), como hoy se ve haber llegado hasta el dicho río por los fuertes que hicieron en el cerro del río Claro, donde pusieron y tuvieron frontera a los indios del estado (de Arauco) con quienes tuvieron muchas batallas»; y la crónica del padre Anello Oliva en su "Historia del Perú" (publicada en una traducción al francés) «qu'il soumit jusqu'a la vallée d'Arauco, où il passa l'hiver, après y avoir fait construire quelques forts. Il soumit ensuite les provinces de Chillhue et de Chillcaras que (sometió hasta el valle de Arauco, donde pasó el invierno, después haber habido construir algunos fuertes. Sometió a continuación las provincias de Chillhue y de Chillcaras. Sin embargo, los historiadores indican que la historia de las conquistas de los incas más allá del río Maule, referida en su conjunto, sólo se basan en lo indicado por cronistas que realizaron crónicas escritas generalmente con poco discernimiento y que raras veces se concuerdan entre sí.[63]​ Las crónicas[cita requerida] mencionan que luego por los años de 1520, cuando falleció el inca Huayna Cápac, y sus dos hijos, Huáscar y Atahualpa, se disputaron el Imperio en una encarnizada guerra civil, hizo que se debilitara el ejército Inca en territorio mapuche; lo cual los habría forzados a abandonar sus posiciones y a replegarse al norte para defender en mejores condiciones su territorio conquistado.

Llegada europea al territorio mapuche

Mapuche orando a la Virgen María, en la obra del jesuita Alonso de Ovalle. Expresión gráfica del proyecto de conquista religiosa presentado a fines del siglo XV frente al fracaso de la conquista militar: la Guerra Defensiva.

Décadas más tarde, cuando los conquistadores españoles abatieron al Imperio Inca, intentaron someter también a los mapuches, en esos tiempos su población se estimaba entre 1 y 1,5 millones[cita requerida]. Sin embargo, la resistencia de los mapuches llevaría a un prolongado conflicto conocido como la Guerra de Arauco. Así, personajes como Lautaro (destacado líder militar mapuche, hecho prisionero de niño por los españoles, sirvió a Pedro de Valdivia como paje) y más tarde la sublevación de Pelantaro en la década de 1590, llevarían a fijar la frontera militar entre españoles y mapuches en el río Biobío. El desastre de Curalaba, en 1598, donde perdió la vida el gobernador Martín Óñez de Loyola, marca la derrota de las fuerzas ibéricas en territorio mapuche.

El poema épico La Araucana (1569, 1578 y 1589) del conquistador español Alonso de Ercilla, dedicada al Rey Felipe II, es una epopeya que destaca la resistencia realizada por el pueblo mapuche.

En los siglos siguientes, los españoles fueron cautelosos en adentrarse en territorio mapuche. En un comienzo lo hicieron a través de misiones religiosas (pacíficas) lideradas por el padre Luis de Valdivia en la llamada Guerra Defensiva, que no dio resultados, dando paso a los "parlamentos". En estos encuentros ambos bandos intercambiaban regalos y firmaban pactos que juraban respetar.

Fue así como, en el Parlamento de Quillín, en 1641, se acordó[cita requerida] terminar con la guerra y fijar la frontera en el río Biobío, con el consiguiente despoblamiento de las ciudades españolas al sur de este; los mapuches prometieron liberar a los cautivos y a hacer frente a enemigos de la Corona. Posteriormente se celebraron otros parlamentos[cita requerida], con aprobación del Rey de España; en que se reiteraba el reconocimiento de la independencia de los mapuches frente a la Corona española, y las partes se comprometían a dejar de lado las acciones bélicas. Estos tratados fueron reconocidos[cita requerida] por el gobierno republicano del General Ramón Freire en Tapihue, el 7 de enero de 1825 en el Parlamento General de Tapihue. En sus artículos 18 y 19 se reconoce la soberanía mapuche sobre los territorios comprendidos al sur del Bío Bío.

Independencia y construcción de los Estados de Chile y Argentina

En Chile

Mapuches del siglo XIX.

Durante la Guerra de Independencia de Chile, lo más habitual fue que los mapuches tomaran partido por los realistas[cita requerida], aunque no participaron mucho de las batallas, porque estas tuvieron lugar fuera de su territorio. Después de su independencia de España, Chile siguió una política de no agresión y cautela. Sin embargo, en la segunda mitad del siglo XIX, se ideó[cita requerida] un plan de expansión estatal sobre el territorio mapuche. Por esa misma época se produjo el nombramiento por parte de los principales loncos del Ngulumapu ("territorio occidental", Chile) de Orélie Antoine de Tounens como Rey de la Araucanía dando lugar al Reino de la Araucanía y la Patagonia el 17 de noviembre de 1860.

Así, de 1861 a 1883, el ejército chileno ensayó diferentes estrategias, desde las alianzas con clanes enemigos entre sí, hasta la guerra, pasando por el soborno a base de bebidas alcohólicas. Las operaciones militares estuvieron fundamentalmente a cargo de Cornelio Saavedra (militar chileno nieto del presidente de la Primera Junta de Gobierno argentina instalada el 25 de mayo de 1810), que culminaron con el completo sometimiento de los mapuches en 1883. A todo este proceso se le dio el nombre de Pacificación de la Araucanía.

En diciembre de 1866, el Congreso chileno aprobó una ley que reconocía los derechos propietarios de los mapuches en el "Territorio Indijena", creando una Comisión de peritos - la Comisión radicadora de Indígenas- cuya misión era deslindar las posesiones indígenas. De acuerdo a esa ley[cita requerida], aquellas tierras donde los mapuche no pudiesen probar posesión serían consideradas tierras baldías, por tanto fiscales de acuerdo al artículo 590 del Código Civil de 1857. La constitución de la propiedad, de acuerdo a la ley de 1866, solo pudo realizarse tras el triunfo militar chileno en 1883, tras el cual el Estado tomó el control militar de territorio mapuche, y trató las tierras como si fuesen fiscales, contraviniendo el sentido de su propia legislación, y se desconocieron masivamente los derechos propietarios de los mapuche. De esta manera, los mapuche pasaron de controlar[cita requerida] unas 10 millones de hectáreas, a tener que sobrevivir en apenas 500 mil, es decir, en un 5% de su territorio anterior. Por otra parte, las políticas de colonización de las tierras del sur terminaron[cita requerida] por marginarlos, y propiciaron la usurpación irregular de muchas de sus tierras; incluso de las reconocidas en los Títulos de Merced.

En Argentina

Paralelamente a la "Pacificación", se llevaba a cabo por el Ejército argentino lo que se denominó la Conquista del Desierto, muy perjudicial para los mapuches. Hubo un primer intento en 1833 que permitió a las tropas argentinas ocupar casi todo el territorio al Norte del río Negro y del Limay e incluso la zona de Valcheta[cita requerida], pero la guerra civil en Argentina permitió que los mapuches y mapuchizados se rehicieran, de modo que a inicios de 1870 estos pueblos realizaban sus correrías casi hasta las inmediaciones de las ciudades de Mendoza, San Luis, Río Cuarto, sur de la provincia de Santa Fe y gran parte de la provincia de Buenos Aires hasta unos 70 km de la ciudad de Buenos Aires. Su derrota fue total a partir de la llamada Conquista del «Desierto», iniciada formalmente en 1879 y dirigida por el general Julio Argentino Roca (al año siguiente, en 1880, fue elegido presidente del país).

El pueblo mapuche desde el siglo XX a la actualidad

Lof Mapuche Kuruwinka, Neuquén, Argentina, 2006

De la reorganización mapuche hasta el Régimen Militar

En la siguientes generaciones de mapuches, emergieron diferentes organizaciones, tales como la Corporación Araucana de Venancio Coñoepan, Federación Araucana de Aburto Panguilef, la Sociedad Caupolicán y la Unión Araucana de Antonio Chiwailaf. Entre estas organizaciones mapuche existían diferentes posiciones, desde el tradicionalismo hasta el catolicismo asimilacionista, pero todos compartían la idea de recuperar las tierras usurpadas para poder conservar la cultura propia. De esta manera el "movimiento mapuche" ingresó a la escena pública chilena, entremezclándose con la política y sus partidos; aunque siempre conservando su especificidad. Este proceso llegó a su clímax a finales de la década de 1960 y principios de la de 1970.

La crítica radical al statu quo por parte de vastos sectores de la sociedad chilena, permitió a los mapuches incorporarse con sus demandas por la tierra. Fue así como en 1969 comenzaron las tomas de tierras reclamadas por los mapuche en la provincia del Cautín, proceso conocido como "el Cautinazo".

Con el proceso de Reforma agraria acelerado por el gobierno de Salvador Allende, muchas comunidades mapuche se radicalizaron e iniciaron una inédita recuperación de tierras, al margen de los programas de gobierno. Hacia 1972, los latifundistas afectados se organizaron en los comités de retoma, grupos paramilitares armados que fueron perseguidos por el gobierno mediante la Ley de Seguridad Interior del Estado.

Régimen Militar y el Acuerdo de Nueva Imperial

La Dictadura Militar fue cruenta en la Araucanía, donde cientos de personas desaparecieron o fueron torturadas. Las organizaciones reaparecieron hacia 1978, como reacción al Decreto Ley 2675 que liquidaba la figura jurídica de la propiedad comunal sobre la tierra, último resguardo sobre sus propiedades, y además la calidad de indígena de sus ocupantes. Surgieron así los Centros Culturales Mapuche, única forma[cita requerida] de organización permitida por la dictadura, que más tarde darían paso a la organización Ad Mapu.

Desde 1978 en aplicación del artículo 25 del decreto ley Nº 2.568, de 1978, se dispuso la ampliación de las tierras indígenas, traspasando a 2.639 indígenas un total de 51 predios agrícolas durante el período, que eran propiedad del Fisco, SAG, ex CORA, CORFO y CONAF, con una superficie total de 113.342,07 hectáreas. Con la aplicación de dicha normativa, desde 1978 a 1990 se entregaron, en total, 69 mil 984 títulos de dominio individual a los indígenas, y en virtud de las demás disposiciones de ese texto legal y las nuevas tierras traspasadas, se completaron 72.931 títulos de dominio[cita requerida].

En 1989, dirigentes[¿quién?] de diversas organizaciones mapuche se reunieron en Nueva Imperial con el candidato de la opositora Concertación de Partidos por la Democracia Patricio Aylwin Azócar. En ese "parlamento" se acordó que el Estado daría reconocimiento constitucional a los derechos económicos, sociales y culturales de los Pueblos Indígenas, se formaría una Comisión Especial en conjunto con las organizaciones indígenas para elaborar un proyecto de ley indígena. A cambio de esto, las organizaciones indígenas se comprometían a utilizar la vía institucional para canalizar sus demandas[cita requerida].

Relación con los gobiernos de la concertación

El conflicto forestal y el papel del Estado de Chile

Recién comenzada la década de 1990 y vuelta parcialmente la democracia, el Consejo de Todas las Tierras llevó a cabo varias tomas ilegales simbólicas de tierras ancestrales mapuches en manos de privados[cita requerida]. La respuesta del gobierno fue el requerimiento de aplicación de la Ley de Seguridad Interior del Estado, dictada durante la guerra fría por el presidente Gabriel González Videla, lo que terminó con 141 mapuches condenados y con sus derechos políticos suspendidos.

En 1993 se aprobó la Ley de Desarrollo Indígena 19.253. Sin embargo, la nueva institucionalidad que consagraba operó con la cooperación de los principales referentes mapuche hasta que en 1997 sobrevino una nueva crisis. La empresa ENDESA España comenzó la construcción de una segunda central hidroeléctrica en la zona del Alto Bío Bío (con el nombre de Ralco). Algunos[¿quién?] de los mapuche-pehuenche que habitaban la zona se negaron a abandonar sus tierras, amparados en la nueva legislación que exigía la autorización de la Corporación de Desarrollo Indígena (CONADI) para poder permutar tierras indígenas. Ante la negativa de este organismo gubernamental a aprobar dicha permuta, por ser atentatoria contra los derechos de los pehuenches[cita requerida], el Presidente Eduardo Frei destituyó al director de la CONADI y a la autoridad ambiental que también se oponía el megaproyecto. De esta manera, se inundaron miles de hectáreas de tierras y sitios sagrados[cita requerida] para el pueblo mapuche-pehuenche de una manera totalmente autoritaria.

Al mismo tiempo, en los valles centrales comenzaba la explotación de las plantaciones forestales sembradas a mediados de la dictadura, en predios que habían sido recuperados por los mapuches durante el gobierno de Allende, pero que posteriormente pasaron a manos de grupos económicos[¿quién?]. Los intereses de las grandes empresas madereras que explotan plantaciones forestales en territorio mapuche; el temor de los agricultores que explotan predios considerados como usurpados por las comunidades mapuche; y el aumento de la violencia hacia fines de los años 1990 en la zona, motivó al Senado a expresar en un informe su preocupación por la grave amenaza a la seguridad jurídica en la zona del conflicto (S 680-12). Sin embargo este informe ha sido[¿quién?] cuestionado[cita requerida] ya que contiene declaraciones de más de 15 agricultores afectados y sólo de un representante mapuche y porque el informe no ahonda en las causas del conflicto.

La desarticulación de la CAM y el escalamiento violento de la Protesta Social Mapuche

Durante el gobierno de Ricardo Lagos la respuesta estatal al conflicto mapuche, adquirió dos principales vías. Por un lado a través de la aplicación de la ley contra las acciones ilegales y violentas de los activistas mapuches, cuyo momento más critico ocurrió en 2002, durante una ocupación ilegal de tierras en el Fundo Santa Alicia en la comuna de Ercilla, Provincia de Malleco, el joven comunero Alex Lemun Saavedra perdió la vida por la acción de Carabineros de Chile, quienes hicieron uso de escopetas antimotines cargada con balines de plomo. Por otro lado, mediante una operación de inteligencia llamada "Operación Paciencia" dirigida desde la Sub Secretaría del Interior presidida por Jorge Correa Sutil se sindicó a la Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco-Malleco, como una organización de carácter terrorista y fue perseguida como tal, encarcelándose a sus dirigentes. Ejemplos paradigmáticos de estos juicios fueron el llamado "Caso Loncos" -donde los Lonkos Pascual Pichun y Aniceto Norin fueron condenados a 5 años y 1 día de prisión por "amenaza de incendio terrorista" y el "Caso Puluco-Pidenco" -donde cuatro comuneros fueron condenados a 10 años y un día de prisión por "incendio terrorista".

Estos juicios han sido denunciados por la Organización de Naciones Unidas, a través de su Relator Especial para Pueblos Indígenas Rodolfo Stavenhagen, y por organizaciones como Amnistía Internacional, que los denuncian como juicios que presentan una legalidad cuestionable. Los hechos fueron denunciados a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por infracción al debido proceso, entre otras razones, consagrado en la Convención Interamericana de Derechos Humanos. Este órgano decretó la admisibilidad de la denuncia[64]

Por su parte, en marzo de 2007, el Comité de Derechos Humanos, órgano encargado de la supervigilancia del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966, en sus observaciones al informe de Chile, también denunció las prácticas criminalizadoras contra el movimiento social mapuche. En este sentido, instó al Estado chileno a modificar la Ley N° 18.314 (conocida como ley antiterrorista). Además, en relación a los artículos 1 y 27 del Pacto, el Comité lamentó la información de que las "tierras antiguas" continúan en peligro debido a la expansión forestal y megaproyectos de infraestructura y energía, expresando que el Estado chileno debía realizar todos los esfuerzos posibles para que sus negociaciones con las comunidades indígenas lleven efectivamente a encontrar una solución que respete los derechos sobre las tierras de estas comunidades de conformidad con los artículos 1, párrafo 2, y 27 del Pacto, debiendo agilizar los trámites con el fin de que queden reconocidas tales tierras ancestrales, debidamente demarcadas. También exhortó al Estado chileno a efectuar consultas con las comunidades indígenas antes de conceder licencias para la explotación económica de las tierras objeto de controversia y garantizar que en ningún caso la explotación de que se trate atente contra los derechos reconocidos en el Pacto.[65]​ El 2004 el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales ya había formulado observaciones en el mismo sentido.[66]

En marzo de 2006, 4 de los 9 presos mapuches condenados por ley antiterrorista iniciaron una huelga de hambre indefinida, que alcanzó más de 62 días sin lograr que el gobierno de Michelle Bachelet acceda a revisar el polémico juicio llevado a cabo bajo el gobierno de su antecesor[cita requerida].

En 2007 muchos grupos mapuches[¿quién?] no han renunciado a sus demandas territoriales y muchas de sus organizaciones[¿quién?] exigen autonomía para sus territorios, devolución de sus tierras y más oportunidades de representación política[cita requerida]. En octubre de 2007 año se[¿quién?] inició una nueva huelga de hambre; que finalizó sin que el gobierno chileno haya dispuesto la mesa de negociación demandada por los huelguistas.

En el año 2008, ejerciendo el cargo de Jefe de Estado Michelle Bachelet Jeria, Matías Catrileo (n. 11 de septiembre de 1985 - † 3 de enero de 2008), estudiante de agronomía, chileno de origen mapuche, muere el 3 de enero de 2008 , cuando una subametralladora Uzi perforó por la espalda el pulmón. Matías Catrileo se encontraba participando de una ocupación ilegal de un fundo de propiedad privada que las comunidades mapuche reclamaban como territorio ancestral, razón por la cual, la fuerza pública fue llamada a actuar.

Tras los hechos el carabinero sindicado como el autor del asesinato fue encarcelado mientras se realizaron las investigaciones pertinentes.[67]​ Se[¿quién?] han elevado críticas[68]​ en contra del fiscal militar, José Pinto Aparicio, que investiga la causa por ser el mismo que indagó acerca del asesinato de Alex Lemún el año 2002, que permanece impune, pues la causa fue sobreseída por la Corte Marcial en 2004.[69]

Reclamo del derecho de autodeterminación

Bandera mapuche usada por el Consejo de Todas las Tierras y otras organizaciones.

Varias organizaciones[¿quién?] mapuche están reclamando el reconocimiento del derecho a la autodeterminación que les corresponde en su calidad de pueblos, según reconoce la Carta de Naciones Unidas.[70]​ Con la adopción de la Declaración de los Derechos e los Pueblos Indígenas por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de septiembre de 2007[71]​ la comunidad internacional ha reconocido expresamente el caracter de pueblos de los indígenas, como ya lo afirmara el Relator Especial de Naciones Unidas Miguel Alfonso Martínez quien en su estudio encargado por la ONU sostuvo que “no he podido hallar argumento jurídico suficiente para que pueda defenderse la idea de que los indígenas han perdido su personalidad indígena internacional como naciones/pueblos”.[72]

Si bien la amplitud de la autonomía y beneficios reclamados varían entre los distintos sectores mapuche, muchas[¿quién?] de las organizaciones mapuches que la reclaman, la relacionan y la piden de la misma forma que la autonomía obtenida por el pueblo inuit en Groenlandia, desde la década de 1990; o como los beneficios obtenidos por los indígenas de Bolivia a partir de la más reciente elección de un presidente aymara en ese país (Evo Morales). Además organizaciones mapuches como Wallmapuwen han entablado vínculos con el Bloque Nacionalista Gallego (BNG) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), proponiendo replicar el sistema de comunidades autónomas en Chile, así como el reconocimiento de los pueblos indígenas en la constitución (similar caso al reconocimiento de las administraciones y lenguas regionales en España).[73]

También en el mundo de la cultura su causa ha encontrado eco, ese es el caso del escritor internacionalista Asel Luzarraga, recientemente detenido[74]​, o la cineasta Elena Varela, que tras estar detenida se encuentra en estos momentos en libertad vigilada[75]​, en lo que parece una ofensiva del estado chileno para apagar las voces en defensa de este pueblo indio.[76]

Poseen representación en la UNPO.

Cultura

Dibujo de un trapelacucha, adorno pectoral hecho de plata y utilizado traducionalmente por mujeres mapuches.

Su cultura se basa en la tradición oral. La conducta social y religiosa estaba regida por el Admapu (conjunto de antiguas tradiciones, leyes, derechos y normas). Su idioma es el mapudungun, una lengua aglutinante que hasta ahora no se ha relacionado de modo satisfactorio con ninguna otra.[77]​ Como deporte tradicional tienen la chueca o palín, un deporte que se presenta más o menos parecido al hockey, y en otros tiempos también al linao, especialmente entre los hulliches.

Organización social

Su organización social estaba basada principalmente en la familia y la relación entre ellas, la familia estaba conformada por el padre, su (s) mujer (es) y sus hijos. La línea de parentesco más fuerte era la materna. Al no considerarse parientes a los hijos del padre con otras mujeres, no existía el tabú sexual respecto de ellos. Esta creencia, y las conductas que permitía, fue interpretada por los españoles como una práctica generalizada de incesto. Actualmente la poligamia tradicional ya no existe entre los mapuches.

Los grupos de familias relacionados en torno a un antepasado común se denominaban los lof, a menudo escrito lov, levo o caví por los historiadores. Las familias que conformaban un lof vivían en rucas vecinas y se ayudaban entre ellas; cada uno tenía como jefe a un lonco ("cabeza" en mapudungun),

En tiempos de guerra se unían en grupos más amplios denominados rehues, que eran formados por varios lofs, que conformaban un grupo equivalente al de una tribu, a cargo de cada rehue existía un jefe militar llamado toqui.

En tiempos de grandes calamidades como sequías, epidemias, invasiones u otros grandes problemas que afectaban una gran extensión de territorio; se reunían varios rehues y conformaban unas agrupaciones denominadas aillarehues. Su jefe era el Mapu-toqui (jefe militar de una comarca en estado de guerra). Los aillarehues adquirieron gran importancia para enfrentar a los españoles.

Debido a la lucha en contra de los conquistadores españoles, los mapuches se vieron obligados a formar alianzas entre varios aillarehues. Los grupos formados por la unión de los aillarehues, se denominaron Butalmapus o Zonas de guerra. Los jefes de los Butalmapus eran elegidos por los toquis, y este jefe era conocido por los españoles como Gran toqui. Existieron tres Butalmapus históricos principales:

Actualmente en su organización social, a los grupos de familias cercanas ubicadas en un sector geográfico específico se les denomina comunidades.

La familia mapuche y el sistema de parentesco

Familia mapuche a finales del Siglo XIX

La familia mapuche desempeña, esencialmente, dos funciones: económica y cultural.

  • En el ámbito económico, se manifiesta como una unidad de producción y consumo. Todos los miembros desempeñan un rol económico, diferenciado según el sexo y la edad.
  • En el cultural, la familia es el ámbito donde los jóvenes miembros de la familia son socializados, aprehendiendo la cultura e incorporando el estilo de vida tradicional.
Reglas de vida familiar mapuche
  • El patrilinaje: Los miembros de la familia están unidos por vínculos de parentesco que vienen desde la línea paterna. La nomenclatura de las relaciones es de tipo omaha.
  • La exogamia: Se busca pareja fuera del grupo familiar propio.
  • La patrilocalidad: La mujer sigue al hombre a su residencia.

Creencias y religión

Rehue y canelo, símbolos sagrados mapuches.

La religión mapuche se basa en términos generales en la ligación del mundo espiritual con el mundo tangible. Sus aspectos principales son el respeto al mundo espiritual; el culto a los espíritus y a los antepasados, llamados Pillanes, (Wangulén, Antu, etc,), y el culto a los espíritus de la naturaleza, llamados Ngen; y la interrelación del pueblo Mapuche con la Ñuke Mapu ("Madre Tierra"). La creencia en un ser superior y omnipotente, antes del contacto con el cristianismo, es un tema disputado, pero actualmente se cree en Ngünechen ("Dueño de la Gente", castellanizado Guenechén o Ngenechén); el que está formado principalmente por cuatro aspectos, pero que antes de la influencia cristiana en esta cultura, sus características habrían corespondido a espíritus individuales e independientes. A pesar del número de seres presentes en sus creencias, nunca erigieron un panteón de dioses propios como tal, a la manera de la cultura griega o nórdica. Además su mitología se caracteriza por presentan numerosos seres mitológicos, tales como el Chonchón y personajes semimíticos como los kalku.

Dentro de su tradición, destaca el mito de la creación de la geografía del sur de Chile, en la historia de Cai Cai y Tren Tren o Ten Ten.

Referente a las figuras más importantes dentro de la religión son por excelencia el Ngenpin, la Machi y el Lonco, encargados del culto, el conocimiento y de la celebración de variados rituales; en el que destaca un ritual mezcla de adoración y diversión, llamado guillatún, según el territorio en dónde se celebre, siendo de carácter netamente religioso en la zona de precordillera y Cordillera; y el machitún, que es una ceremonia de sanación y augurio.

Existen antecedentes de sacrificios humanos de niños entre los picunches bajo el dominio inca, y de prisioneros asesinados de forma ritual en la Guerra de Arauco, o como sacrificios, para evitar o finalizar una calamidad o desastre en el Pueblo Mapuche. El último caso que se conoce ocurrió luego del terremoto de Valdivia de 1960, el más devastador de los registrados por la sismología, cuando en las cercanías de Puerto Saavedra una machi sacrificó y lanzó al mar a un niño de cinco años luego del maremoto.[78]

En relación a la religión cristiana y el pueblo mapuche, se practican el catolicismo y diferentes formas de protestantismo, y hay mapuches que practican al mismo tiempo la religión tradicional y la cristiana. en noviembre de 2007 fue la beatificación del primer mapuche, el argentino "Ceferino Namuncurá".

Construcciones y estructuras mapuches

Proporción de un chemamüll, estatua funeraria mapuche, respecto de una persona.

Como vivienda tradicional de los mapuches, contruían viviendas de gran tamaño denominadas Rucas, con superficies que varían entre los 120 y 240 metros cuadrados; las cuales estaban formadas por paredes de adobe o tablas o de varas de colihue, reforzadas por dentro con postes de madera y se tapizan con totora. El techo es de junquillo o de algún pasto semejante a paja brava. Usualmente no tienen ventanas.

Una estructura ritual importante son las estatuas de madera denominadas chemamüll o chemamull (del mapudungun: che, persona y mamüll, madera, Persona de madera), las cuales utilizaban en ritos funerarios.

En 2007 el arqueólogo Tom Dillehay identificó la existencia de alrededor de 300 túmulos funerarios en las vecindades de Purén y Lumaco, llamados cuel. Estas colinas artificiales cónicas, de piedra y barro, superan en algunos caso los 40 metros de altura. Según la hipótesis del autor, en la "ciénaga de Purén" se habría desarrollado un núcleo altamente poblado, que permitió la edificación de monumentos. Dillehay data los cuel a las dos centurias anteriores a la llegada de los españoles: el siglo XIV y el siglo XV. Como hipótesis, postula que las estructuras serían fruto de la influencia inca o de las culturas de los Andes centrales en general.[79]

Música

Música mapuche tradicional

La música tradicional mapuche es principalmente religiosa, como las cantadas en Guillatún, por ejemplos las tayüḻfe, quienes acompañan al choike con cantos en su danza, aunque también existen composiciones amorosas y canciones acerca de los sucesos de la tierra natal siendo sus melodías de temple monótono y triste. Puede ésta estar cantada a modo de monólogo o estar acompañada de algún instrumento musical ceremonial, haciendo de la música en si un cuerpo fusionado, se usan instrumentos de percusión como el cultrún, de uso exclusivamente ritual, y las cascahuillas, que son una especie de cascabeles atados a los nudillos. Dos instrumentos característicos son la trutruca, una caña hueca de coligüe con un cuerno en su extremo, y el trompe, que usa la garganta y boca como caja de resonancia. Actualmente se han incorporados otros instrumentos como el acordeón y la trompeta en La Araucanía y la guitarra y el bombo en Los Lagos. Una cantante destacada de música mapuche es Aimé Paine. Ver también Instrumentos musicales mapuches.

Poesía mapuche contemporánea

El pueblo mapuche cuenta con una dilatada literatura oral, alentada por el tradicional aprecio de este pueblo por el uso estético del idioma y la capacidad oratoria como suprema destreza social. Las principales formas de relato son el epew y el nütram.

Durante la segunda mitad del siglo XX numerosos poetas mapuches decidieron cruzar la frontera entre oralidad y escritura. Muchos de ellos publican sus poemarios en ediciones bilingües, en castellano y mapudungun, pero el uso de la lengua vernácula y los tópicos literarios propios de la etnia, como las referencias al entorno natural, la simbología y la cosmovisión mapuche, son características centrales de la mayoría de estos autores.

Entre los poetas mapuches contemporáneos se encuentran:

  • Lorenzo Aillapán (1940 - ): Poeta y músico que se declara üñümche, hombre pájaro, por su entendimiento del lenguaje de las aves. Ha trabajado circunstancialmente como actor.
  • Elicura Chihuailaf (1952 - ): Uno de los más reconocidos poetas mapuches. En su obra destaca el uso de elementos de la simbología tradicional de la etnia, como el culto a los antepasados y el color azul. Ha traducido obras de Pablo Neruda y Víctor Jara al mapudungun.
  • Rosendo Huenumán: Poeta y recopilador de poesía tradicional. Fue diputado por el Partido Comunista de Chile hasta 1973.
  • Jaime Luis Huenún (1967 - ): Poeta huilliche, que también ha editado antologías de otros autores mapuches.
  • Leonel Lienlaf (1969 - ): Se declara abiertamente un poeta bilingüe. También es músico.

El etnoturismo mapuche

En los años recientes, algunas comunidades mapuches han empezado a desarrollar programas de etnoturismo, denominados turismo mapuche. El etnoturismo cae en el ámbito de una nueva tendencia turística hacia un turismo más responsable.

El turismo, desde su nacimiento en la segunda mitad del 1900, en general ha creado laceraciones, modificado equilibrios de siglos o milenios, introducido conceptos de civilidad unidireccionales, borrado o relegado en un rincón tradiciones y usanzas locales, destruido ecosistemas naturales de cualquier tipo. Últimamente se revierte esta situación, con formas alternativas de desarrollo turístico a partir del respeto hacia el recurso y las comunidades locales.[80]

A partir de la realización de los daños implicados en el turismo masivo del sol y la playa, surgió la necesidad de crear una nueva forma de viajar y experimentar otros lugares. Una forma en la cual en vez de destruir, se puede proteger y fortalecer la cultura y el medioambiente del destino turístico. Se define este turismo responsable como un viaje que toma en consideración los contextos naturales, socio-culturales, económicos y políticos de un destino, procurando aumentar los beneficios y minimizar los impactos negativos del turismo.[81]

En este aspecto podemos mencionar el etnoturismo realizado a través del ecoturismo en zonas habitadas por el pueblo Mapuche. En el destaca como ejemplo el ecoturismo llevado a cabo por comunidades Huilliches, con su participación en la creación de una red de Parques silvestres en el Área marina y costera Lafken Mapu Lahual.

Al hacer eso, se crea un turismo verdaderamente sustentable. Esta idea se manifiesta en varias formas incluyendo turismo aventura, agroturismo, turismo rural, turismo ecológico, turismo científico, turismo histórico-cultural, y etnoturismo. Aunque cada uno tiene sus especificaciones, la idea en general es explorar la realidad que existe en los destinos. Particularmente, el etnoturismo tiene como metas la preservación de la identidad étnica y la valorización y la transmisión del patrimonio cultural.

En América Latina, la tendencia hacia un turismo responsable ha resultado en el desarrollo de programas y redes que desean proveer oportunidades así—tanto al nivel internacional como al nivel nacional. La iniciativa de Redturs, una red que tiene como meta la formación y fortalecimiento de programas de turismo comunitario, representa un esfuerzo del nivel internacional. Los países como Perú, Bolivia, México y Nicaragua tienen adentro ejemplos muy desarrollados a nivel nacional. De hecho, en comparación con otros países latinoamericanos, Chile esta todavía al principio de este proceso. No obstante, sigue en crecimiento rápido, gracias en parte a los mapuches—un pueblo que sí tiene una valorización de sus raíces y quiere compartirla con el mundo.[80]​ Dando cuenta de que es fundamental usar las herramientas que tienen, algunos grupos, comunidades e individuos mapuches se han dirigido a programas de turismo mapuche para compartir con el mundo su cultura.

Véase también

Referencias y Notas de pie

  1. Bravo, Patricia (1999). «¿La pobreza es una infiltrada? Pregunta alcalde mapuche de Tirúa.». Consultado el 16 may. 2007.  Parámetro desconocido |Edición= ignorado (se sugiere |edición=) (ayuda)
  2. Municipalidad de Esquel. «Museo de culturas originarias patagónicas. Comunidad Nahuelpán. Estación del Ferrocarril.». Esquel. Consultado el 16 may. 2007. 
  3. Al respecto, Fernando Zúñiga señala en una nota al pie de su libro "Mapudungun. El Habla Mapuche":
    "El origen de la antigua denominación araucanosaún es materia de controversia." - Zúñiga, 2006, pag. 29
  4. María del Milagro Lee Arias señala en sus Breves notas de la etnohistoria del pueblo mapuche que:
    Cuando Pedro de Valdivia fundó la ciudad de Santiago el 12 de Febrero de 1541, los grupos indígenas que poblaban el centro-sur del territorio entonces llamado “Nueva Extremadura” no eran propiamente mapuches, sino reche -gente pura, indio de Chile (Valdivia 1606)-. Estos grupos reche darán origen, a través de un proceso de etnogénesis que reconfigurará su identidad étnica, a los actuales mapuches a mediados del siglo XVIII (1760 aproximadamente).
    (énfasis en original)
  5. a b Adalberto, Salas. «Mapuche o araucano (mapudungu)». Consultado el 23 de agosto de 2009. 
  6. Diego Barros Arana, Historia general de Chile. Capítulo tercero
  7. Zúñiga, Fernando (2006). Mapudungun. El habla mapuche. Santiago: Centro de Estudios Públicos. 402 p. ISBN 956-7015-40-6. 
  8. Coña, Pascual. (1995.). Lonco Pascual Coña ñi taculpazugun. Testimonio de un cacique mapuche. Santiago: Pehuén. [Edición original: Moesbach 1930]. 
  9. Jiménez, Juan Francisco; Alioto, Sebastián (2007). «“Que ningun desgraciado muera de hambre”: agricultura, reciprocidad y reelaboración de identidades entre los ranqueles en la década de 1840.». Mundo Agrario. Revista de estudios rurales. Vol. 8, nº 15. Centro de Estudios Histórico Rurales. Universidad Nacional de La Plata. Consultado el 24 de enero de 2009. 
  10. «Revistas Electrónicas UACh - Minga Online». Consultado el 2009. 
  11. Entrevista a la dirigente mapuche Eugenia Calquín
  12. El genocidio burocrático, de Sabina Bassani "Benedicto Melin, presidente regional de las comunidades mapuches en Chile, habla de "genocidio burocrático" pues según estimaciones de los mismos mapuches, son alrededor de 1.400.000 personas.
  13. «Los pueblos indígenas de Chile». 
  14. INDEC: Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) 2004-2005 (Mapuches)
  15. Postura Mapuche frente a la incorporación de "la variable indígena" en el Censo Nacional 2001, Puel Mapu - Octubre de 2001
  16. [http://www.indigenas.bioetica.org/inves26.htm#_Toc44469986 La actual situación poblacional de las comunidades indígenas, por la Dra. Teodora Zamudio, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, 30 de octubre de 2001]
  17. Argentina
  18. Derecho de los Pueblos Indígenas - por la Dra. Teodora Zamudio, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, 30 de octubre de 2001
  19. Equipo Nacional de Pastoral Aborigen - ENDEPA
  20. «Mapuexpress - Informativo Mapuche». Consultado el 2009. 
  21. http://www.webzinemaker.com/admi/exec/print.php3?ident=cucutiar&rubr=3&id=60034
  22. Reflexiones metodológicas en torno a los censos de 1992-2002 y la cuestión Mapuche
  23. Historia de Los Toldos, tribu de Coliqueo
  24. pueblo Mapuche
  25. mapuche
  26. pueblo Mapuche (Neuquen)
  27. Historia del Mapuche: el proceso de araucanización y la guerra contra el "Huinca", por Gigliola Paschetta
  28. [1]
  29. http://www.eclac.org/publicaciones/xml/8/13108/lcl1935-p1.pdf
  30. Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche, de Río Negro : Argentina Indymedia (( i ))
  31. Willem F. H. Adelaar, Pieter Muysken, The Languages of the Andes, Published by Cambridge University Press, 2004, ISBN 0-521-36275-X, 9780521362757, Pg. 509
  32. «Patagonia Dixit». 
  33. «Argentina - Pueblos Originarios de la Pampa». 
  34. «El estudiante de Historia: El complejo Tehuelche 6 - Araucanización». 
  35. [ http://www.sanmartinandes.com/mapuche.htm]
  36. «historia». 
  37. «Taringa! - mapuches argentinos??». 
  38. «Transformaciones etnicas». 
  39. [ http://patagoniaaustral.idoneos.com/index.php/Historia_patag%C3%B3nica/Asimilaci%C3%B3n_cultural_aborigen#Tehuelchizaci%C3%B3n]
  40. [2]
  41. Primera Parte
  42. «El Kultrum». Consultado el 2009. 
  43. [3]
  44. [4]
  45. «Nacion Mapuche - Pueblo Mapuche». Consultado el 2009. 
  46. «Pueblos aborígenes chilenos». Consultado el 2009. 
  47. «Nacion Mapuche - Pueblo Mapuche». Consultado el 2009. 
  48. «Pueblos aborígenes chilenos». Consultado el 2009. 
  49. «Caleta Olivia, Comunidad Mapuche». Consultado el 2009. 
  50. [5]
  51. «Caleta Olivia, Comunidad Mapuche». Consultado el 2009. 
  52. «Pueblos aborígenes chilenos». Consultado el 2009. 
  53. [6]
  54. «Pueblos aborígenes chilenos». Consultado el 2009. 
  55. «El Kultrum». Consultado el 2009. 
  56. Ricardo E. Latcham, La organización social y las creencias religiosas de los antiguos araucanos, Santiago de Chile, Impr. Cervantes, 1924. [7]
  57. «Mapahumano de Etnias, Pueblos y Culturas - mapahumano.fiestras.com». Consultado el 2009. 
  58. «] Club de caza Mammul Mapu [». Consultado el 2009. 
  59. Artículos
  60. «Nacion Mapuche - Pueblo Mapuche». Consultado el 2009. 
  61. «Indigenas americanos: Explotación, genocidio y olvido - Monografias.com». Consultado el 2009. 
  62. Nombrada por Francis Goicovich Videla y Osvaldo Silva Galdames en el artículo y el analisis sobre Detuvo la Batalla del Maule la expansión Inca hacia el sur de Chile?
  63. Diego Barros Arana, Historia general de Chile. Capítulo tercero, puntos 3,4 y 5
  64. Véase resolución en la página de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
  65. Comité de Derechos Humanos. Observaciones finales al Informe de Chile. Doc. ONU: CCPR/C/CHL/CO/5 (26 de marzo de 2007)
  66. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Observaciones finales al Informe de Chile. Doc. ONU: E/C.12/1/Add.105 (nov. de 2004). párrs. 13, 32-34 y 49.
  67. [8] Artículo periodístico de la Tercera en línea.
  68. [9] Artículo en azkintuwe.cl.
  69. [10] Ibidem
  70. Por la autonomía en el país mapuche: Wallmapuwen
  71. La Declaración fue aprobada por 143 votos a favor, 4 en contra –Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia – y 11 abstenciones. Ver la noticia en la página de la ONU
  72. Estudio sobre los tratados, convenios y otros acuerdos constructivos entre los Estados y las poblaciones indígenas. Informe final presentado por el Sr. Miguel Alfonso Martínez, Relator Especial. Doc. ONU:E/CN.4/Sub.2/1999/20. párr. 265.
  73. El arribo del etnonacionalismo: Mapuches, un pueblo en marcha, por Pedro Cayuqueo, Memoria Viva, 6 de mayo de 2005
  74. El caso de Asel Luzarraga, por Sanbtiago Bereziartua, Euskaria Fundazioa
  75. Campaña internacional aboga por documentalista detenida en Chile, por Enrique Guzmán de Acebedo, Euro Latin News
  76. El caso de Asel Luzarraga y la práctica sobre DD.HH. del Estado chileno, por José Venturelli Barón, 09 de enero de 2010, Diario Clarín
  77. Zúñiga, Fernando (2006). «Los mapuches y su lengua.». Mapudungun. El habla mapuche. Santiago: Centro de Estudios Públicos. 402 p. ISBN 956-7015-40-6. 
  78. Zúñiga, Arturo. (15 de agosto de 2001). «El niño inmolado». Diario El Mercurio. Consultado el 24 de agosto de 2009. 
  79. Dellehay, Tom. (2007). «Monuments, empires and resistance.». Cambridge University Press. 504 p.. 
  80. a b Benetti, Ricardo, “Turismo Responsable: La Alternativa del Respeto,” Travesía: Turismo Sostenible en la Patagonia 15 mayo/15 junio 2006.
  81. Plantilla:Espinoza, Allan Rhodes, “¿Qué es realmente el turismo responsable?” Travesía: Turismo Sostenible en la Patagonia marzo 2006.

Bibliografía

  • Aldunate, Carlos. 1997. Mapuche: gente de la tierra en Culturas de Chile. Santiago, Andrés Bello.
  • Bengoa, José. (1985) 1999. Historia del pueblo mapuche: siglo XIX y XX. Santiago de Chile: LOM ediciones.
  • Bengoa, José. 1999, Historia de un conflicto: los mapuches y el Estado en el siglo XX. Santiago de Chile, Planeta.
  • Boccara, Guillaume. 1998. Guerre et ethnogenèse mapuche dans le Chili colonial. L'invention du soi. L'Harmattan. Paris. ISBN 2-7384-7298-2.
  • Correa, Martín y otros. 2005. La Reforma agraria y las tierras mapuches. Chile 1962-1975. Santiago de Chile, LOM ediciones.
  • Federación Internacional de Derechos Humanos. 2006. Chile. La otra transición chilena, derechos del pueblos mapuche, política penaly protesta social en un estado democrático, consultado en línea el 24 de septiembre de 2007 [12].
  • Hérnandez, Isabel. 2003. Autonomía o ciudadanía incompleta. El pueblo mapuche en Chile y Argentina. Santiago de Chile. Pehuén editores. ISBN 956-16-0371-3
  • Human Rights Watch. 2004. Indebido Proceso: los juicios antiterroristas, los tribunales militares y los mapuche en el sur de Chile. Consultado en línea el 24 de septiembre de 2007 [13].
  • Ibarra, Mario. 2003. Algunas reflexiones y notas a propósito de algunos tratados, en éste momento, no reconocidos, firmados entre potencias coloniales o Estados actuales y pueblos indígenas. en Seminario de expertos sobre tratados, convenios y otros acuerdos constructivos entre los estados y los pueblos indígenas. Ginebra. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
  • Observatorio de derechos de los pueblos indígenas. 2005. LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN CHILE: BALANCE DEL 2004. Temuco, Chile. Consultado en línea el 24 de septiembre de 2007 [14].
  • Pinto, Jorge. 2000. De la inclusión a la exlusion: la formación del estado, la nación y el Pueblo Mapuche. Instituto de Estudios Avanzados, Santiago de Chile, 2001.
  • Saavedra Peléz, Alejandro. 2002. Los mapuche en la sociedad chilena actual. Santiago de Chile: LOM Ediciones. ISBN 956-282-490-X.
  • Toledo Llancaqueo, Victor. 2001. En Segura y Perpetua Propiedad. Notas sobre el debate jurídico sobre derechos de propiedad indígena en Chile, siglo XIX en Actas 4° Congreso Chileno de Antropología, Colegio de Antropólogos de Chile, Santiago, pág.:1129-1136.
  • Verta, Ricardo, José Aywin, Andrea Coñuecar y Elicurá Chihauilaf. 2004. El despertar del pueblo mapuche. Nuevos conflictos, viejas demandas. Santiago de Chile. LOM Ediciones ISBN 956-282-647-3.
  • Ordóñez de Ceballos, Pedro (1851). Viaje del Mundo. Cartas a Real Audiencia de Santafe. 
  • Inca Garcilaso de la Vega, Comentarios Reales (En: Marta Blanco, El Inca Garcilaso de la Vega, un Indio antártico 1539-1616)
  • Alonso de Ercilla, La Araucana
  • Vicente Carvallo Goyeneche, Descripción Histórico Geografía del Reino de Chile. Tomo I Capítulo I. Descubrimiento de Chile i entrada de los españoles en él
  • Jerónimo de Vivar, Cronica y relación copiosa y verdadera de los reinos de Chile
  • Anello Oliva, Historie Du Pérou, Página 53

Enlaces externos